
Seguidores
martes, 28 de julio de 2009
El tacón perjudicial para la mujer

martes, 21 de julio de 2009
¿Qué piensan nuestros hijos?

Si el color abundante es el azul, es un niño que le gusta llevar su propio ritmo. No resulta recomendable pues forzar ni cambiar sus costumbres. Sus amigos serán poco numerosos y ocasionales. Si el dibujo no encaja bien en el estilo, el niño nos está diciendo que necesita paz y que el medio es demasiado exigente.
Si en sus dibujos aparece con frecuencia el color gris significa que es un niño algo inseguro que seguramente se deja influir en sus decisiones por los demás.
Para muchos padres el negro es algo negativo, algo que piensan que esconde pensamientos oscuros pero para nada es así, es un color que representa al inconsciente, todo aquello que no vemos. Es un niño seguro de sí mismo.
Cuando el color negro se combina con azul es cuando nos puede llevar a pensar en algún signo depresivo con el cual tendríamos que ponernos alerta siempre sin obsesionarnos, esto es una guia para detectar un posible problema.
El niño que utiliza con frecuencia el verde, demuestra también cierta madurez. Comprende las cosas y las experimenta. Es sensible e intuitivo y sabe cuándo se le miente o se le ocultan hechos. Energía física muy constante. Este color utilizado erróneamente puede hacernos pensar que el niño tiene un ego sobre sí mismo demasiado alto.
Si el dibujo es de un solo color, el análisis es claro ya que el niño no intenta escondernos nada.
domingo, 12 de julio de 2009
Cómo superar una infidelidad

viernes, 10 de julio de 2009
Los resfriados durante el embarazo

jueves, 9 de julio de 2009
Un alimento muy sano

domingo, 5 de julio de 2009
Consejos para aumentar el apetito

viernes, 3 de julio de 2009
Consejos para disminuir el apetito

3. DORMIR BIEN
Dormir pocas horas o no dormirlas seguidas hace que se aumente la producción de grelina que es la hormona del hambre y disminuye la de la leptina uno de los mensajeros químicos de la saciedad. Está comprobado que las personas con sobrepeso sufren alteraciones del sueño.
4. RESPETAR LOS HORARIOS
Tanto es negativo hacer pocas comidas al día como hacer demasiadas por eso comer sólo en las horas precisas y limitarse el picoteo ayuda a regular los deseos de comer. Se recomienda hacer unas cinco comidas al día.
5. HACER EJERCICIO
No es cierto que sólo sirva para abrir el apetito, en realidad eéte resulta más manejable después de una sesión de deporte. Por otra parte, la ansiedad que produce el sedentarismo es causa mayor de sobrepeso que la que puede producir la relacionada con el ejercicio físico.
6. ALIMENTOS RICOS EN FIBRAS
Las verduras y las frutas sacian porque su fibra llena el estómago y los intestinos. Es recomendable comer saludablemente y variado.
Siguiendo estos breves consejos podremos disminuir esa sensación de picotear algo a cualquier momento del día reduciendo así la ingesta de calorías que no nos aportan nada excepto unos kilos de más.